El pasado 2 de diciembre concurrimos a una reunión con el Responsable de la Sucursal Tribunales del Banco de la Ciudad de Buenos Aires, quien estuvo acompañado por el Supervisor Operativo.
El encuentro fue solicitado por nuestra Asociación, a fin de expresarle nuestra inquietud por las demoras que se han planteado en la atención a abogados y trabajadores en esa Sucursal del banco, y hacerle llegar sugerencias para mejorar la misma.
En este sentido, el Gerente nos manifestó que la dotación de personal de la Sucursal no se encuentra completa, ya que la misma fue reducida cuando se retiraron los depósitos de ese Banco y se enviaron al Banco Nación, y aún no ha sido restituida en su totalidad.
Hemos constatado que efectivamente, durante el horario de atención al público, muchos de los puestos operativos de la Sucursal no se encuentran cubiertos, por lo que requerimos a las autoridades de la entidad que arbitren los medios necesarios para que los mismos se encuentren operativos.
Nos fue informado asimismo que la Sucursal de Talcahuano 459, que previamente también funcionaba para operatoria judicial, ha sido desafectada de la misma, por lo que a fin de agilizar y mejorar la atención solicitamos que se restituya para estos trámites.
Por otra parte, los funcionarios nos manifestaron que el sistema informático del Banco permite a los Juzgados acceder a la misma información que a los operadores de la entidad, es decir, el estado de las cuentas, las transferencias realizadas, fechas, montos, saldos acreditados y los que se encuentran pendientes de acreditación. Es decir que para todo ello no se requeriría concurrir al Banco a consultar y obtener la información, lo que significaría una importante reducción de los trámites.
El sistema también permite realizar transferencias electrónicas desde los Juzgados. Al respecto, nos expresaron que han comenzado a capacitar a los empleados del Poder Judicial para la implementación de las mismas, que ya han comenzado a realizarse en algunos Juzgados a modo de prueba. El objetivo es continuar con esta implementación para que las transferencias judiciales las disponga el mismo juez a la cuenta que le indique el trabajador, sin necesidad de pasar por la entidad bancaria. Al mismo tiempo se puso en nuestro conocimiento también que todos los Juzgados disponen de un sistema habilitado para al momento de generar una libranza informar vía WEB de tal hecho lo que evitaría la constatación personal por parte del banco para los pagos mayores a $150.000 lo que agilizaría la carga operativa.
Asimismo, nos informaron que se puede realizar la apertura de cuentas gratuitas para los trabajadores que deben cobrar créditos laborales, en el acto en esa Sucursal y que se permite realizar múltiples transferencias a distintas cuentas, sin ningún costo.
Debemos señalar que nos manifestaron que todos los giros, tanto de capital como honorarios, pueden ser presentados en cualquier sucursal del Banco, junto con los demás requisitos para el cobro (DNI, datos de la cuenta, CBU, constancia de inscripción AFIP, etc.) para que posteriormente se realice la transferencia a la cuenta solicitada, lo que demora un día más (total de 72 hs.) que el procedimiento habitual que se lleva a cabo en la Sucursal Tribunales. Adjuntamos el instructivo que nos ha remitido la entidad bancaria, que contiene información relacionada con los pagos y depósitos judiciales.
Al tiempo que la Asociación ofreció colaborar para la implementación de los nuevos mecanismos, hizo hincapié en que el actual sistema genera pérdidas de tiempo y otros perjuicios a los trabajadores y a sus letrados.
Se subrayó asimismo que es menester completar la dotación de empleados de la sucursal y ampliar la misma, extender la operatoria judicial, al menos a la Sucursal de Talcahuano 459, y continuar con las modificaciones e implementaciones informáticas y el resto de los cambios de operatoria necesarios para que el Banco cumpla adecuadamente con su función.
Nuestra Asociación se mantendrá atenta para intervenir por los medios que entienda pertinentes para que se cumplan los objetivos indicados.